FRANCESC GARCÍA DONET, nacido en Cullera (Valencia) en 1962, es licenciado en Filosofía por la Universidad de Valencia y en Arte Dramático por la Escola Superior d'Art Dramàtic de Valencia.
El contacto con el teatro amateur comienza haciendo de actor en el montaje de la obra El flautista de Hamelín (1978), de Jordi Teixidor, con el grupo del Club Jovenívol de Cullera. Después, creará el grupo Faula Teatre, con el que hará de actor en el montaje de la obra Pic-nic (1982), de Fernando Arrabal, y de director y actor en la obra Vendaval para cuatro monstruos (1983), de la que es el autor. Se integrará posteriormente en el grupo La Colla Teatre (surgido del Taller de Teatro de la Casa de Cultura de Cullera), donde hará de actor en la obra “Ubú Rei” (1985), de Alfred Jarry, de ayudante de dirección en la obra “Que no pague nadie” (1985), de Dario Fo, y de 97tluminador.
Su primera experiencia profesional dentro del teatro será como ayudante de dirección y de producción en el montaje “El Carnaval de los Animales en concierto”, dirigido por Vicent S. Genovès (1986), una producción de la compañía Vaganovos para el “Teatro de los Sueños” de la Sala Escalant (Diputación de Valencia).
Inicia su carrera profesional en el ámbito audiovisual con los cortometrajes "Corre, Jaume!" (1986) y “Crits” (1987), de los que fue productor, guionista y codirector (con Jordi Piris en el primero y Jordi Piris y Gerard Collins en el segundo). Ingresa como productor de plantilla en la Televisión Autonómica Valenciana (TVV) en 1989. Desde ese año hasta 1992 desempeña funciones de productor de todo tipo de programas, siendo nombrado en 1992 Jefe de Medios Artísticos de TVV, cargo que desempeña hasta 1995.
Entre 1996 y 1996 ocupándose desde 1998 hasta 2004 de la programación cultural del segundo canal de TVV, Punt Dos. En estos años interviene, en calidad de Productor Delegado, en algunas coproducciones cinematográficas valencianas, como el documental “Las cenizas del volcán” (dirigido por Pedro P. Rosado), el largometraje de animación “Juego de niños” (dirigido por Pablo Llorens), la TV Movie “La de tarara” (dirigido por Pedro P. Rosado). Se ocupa también de la contratación y programación de cortometrajes de todo el mundo en Punt Dos.
También desarrolla actividades dentro del teatro amateur, como director del grupo de teatro JONAC, con el que estrenó los montajes de las obras “Jacques o la sumisión” (1992), de Eugène Ionesco, y “El servidor de dos dueños” (1994), de Carlo Goldoni (ambas, traducidas por él mismo). A continuación, se ocupó de la dirección de la sección de teatro del Ateneo Musical de Cullera, con la que estrenó los montajes de las obras “Tres forasteros de Madrid” (1996, en celebración del centenario del Ateneo), de Eduard Escalante, y “El país del dragón” (1998), de Tennesse.
Tras pasar a la situación de excedencia en TVV, trabajó como asesor político y consultor de comunicación entre 2004 y 2008. En 2004 estrenó un nuevo cortometraje, “Un asunto personal”, escrito y dirigido por él mismo (que fue exhibido en el Festival Zinebi de Bilbao, en Valencia, en Palma de Mallorca y en los cines). En 2009 estrenó otro cortometraje, titulado Toro Díaz, del que es guionista y director, y que ganó el Tercer Premio del Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega.
En septiembre de 2008 se reincorporó a su puesto de trabajo en TVV, donde se ocupó de la producción delegada de coproducciones y derechos de antena, esencialmente de documentales y películas de ficción (como las TV Movies “Asunto Reiner”, dirigida por Carlos Pérez Ferré y estrenada en 2009, o “Qua 2010). También realizó labores de producción de doblaje y subtitulación, con ciclos como el de la filmografía más destacada de Alfred Hitchcock o del cine independiente estadounidense.
En 2013 participa en la creación de la productora audiovisual ON AIR COMUNICACIÓN Y PRODUCCIÓN SL, de la que es administrador y director creativo. Con esta empresa, produce los documentales: "La caja negra", dirigido por José Carlos Díaz (2014); Carnval, una producción por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia (2016) donde se ocupa también del guión; "Rodolfo Llopis, la conducta del maestro", dirigido por Francesc M. Picó (2018); y "Territorio Boom: la defensa del Saler", dirigido por José Carlos Díaz (2023). También ejerce como director y guionista del documental "Todo cambio comienza en la escuela" (2018), producido para la entidad Agricología. Hace funciones de productor y coproductor ejecutivo en el corto documental de animación “¿Dónde estabas tú?”, dirigido por Maria Trénor (2020), que participa en más de 30 festivales internacionales, donde consigue varios premios.
En 2016 participa en la creación de la productora audiovisual VISUAL PRODUCCIONES, SL, con la que colabora en las siguientes producciones: Bienvenido Mr. Loach (2022), largo documental del que es coproductor ejecutivo; y “Desenterrats” (2022), serie de ficción para À Punt (10 x 52'), donde realiza funciones de guionista y coproductor ejecutivo. Esta serie obtuvo 4 galardones en la edición de 2022 de los Premios Berlanga de la Academia Valenciana del Audiovisual.
En 2023 participa en la creación de la empresa GARGUD PRODUCCIONS SL, con la que ha distribuido el montaje teatral “a-frágil”, escrito y dirigido por Aurora Garcia Agud, y ha participado en la producción del montaje teatral “El tembleque”, también escrito y dirigido por Aurora Garcia Agud.
En 2025 se vuelve a hacer cargo de la dirección de la sección de teatro del Ateneo Musical de Cullera, donde imparte cursos de interpretación y dramaturgia teatral.